El curso se dictará a distancia. El objetivo es brindar herramientas para el acompañamiento en la pandemia. Se entregarán certificados de participación.
El gobierno de la ciudad de Santa Fe brindará un curso a distancia, destinado al personal que cuida adultos mayores. Será el miércoles 6 de mayo, de 14 a 15:30. Los cupos son limitados. La capacitación será brindada por profesionales de las áreas de salud y adultos mayores del municipio. Se entregarán certificados de participación y material técnico de apoyo. Uno de los objetivos es brindar herramientas para el acompañamiento durante la emergencia sanitaria. Las personas interesadas pueden, hasta este martes, inscribirse por mail al correo area.adulto@santafeciudad.gov.ar.
El objetivo de la propuesta es brindar herramientas, pautas y recomendaciones para el cuidado de personas mayores, a quienes se desempeñan en domicilios particulares o en instituciones, o a quienes tienen un familiar a cargo. Paralelamente, se busca plantear distintas estrategias de acompañamiento y buen trato durante el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio frente a la pandemia de COVID-19.
"Los temas que se abordarán durante el encuentro están relacionados con trazar pautas de bioseguridad en la atención de personas mayores y el autocuidado del cuidador domiciliario frente a la pandemia", informaron desde la Municipalidad. "Se abordarán estrategias para el acompañamiento, buen trato y utilización de técnicas correctas para la movilización o traslado de las personas mayores frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio en pos de mejorar la calidad de vida", indicaron.
Por otra parte, "se tendrán en cuenta las incumbencias de las y los cuidadores domiciliarios de las personas mayores auto válidas o en situación de semi dependencia o incluso dependencia y ante la ausencia de familiares".
Victoria Rey, secretaria de Políticas de Cuidado y Acción Social municipal, explicó que “la idea es brindar herramientas, pautas y recomendaciones de índole sanitario y médico, en el marco de la pandemia, para resguardar tanto a las personas mayores como a cuidadores. Pero también en todo lo que hace al buen trato". Por último, señaló que "Los adultos mayores son población de riesgo y requieren de un aislamiento con mayor severidad que el resto, pero a su vez no se puede dejarlos solos. En muchos casos físicamente no están mal pero hay que acompañarlos en la soledad o esa desafiliación que sienten respecto de sus familias”.
Me gustó la propuesta, quisiera participar