Sofía Calvo en Santa Fe: "El desafío de emprender"

sofia calvo

La psicóloga brindará una charla en el marco del Ciclo de Formación de Emprendedores organizado por la concejala Laura Mondino y el Centro de Estudios Nexo. Entrada gratuita, con donación de un alimento no perecedero.

La psicóloga y escritora Sofía Calvo brindará una charla el próximo viernes 28 de junio, a las 17 en Festram (Av. Freyre 1635). El encuentro es organizado por la concejala Laura Mondino y el Centro de Estudios Nexo, Territorio de Ideas y está destinado a emprendedores, comerciantes y público en general. La inscripción puede realizarse a través de este link.

La entrada es gratuita y se solicita la donación de un alimento no perecedero para colaborar con la campaña solidaria que lleva adelante la Juventud Socialista en beneficio de organizaciones sociales de la ciudad.

Conductora de “Nada que no sepamos” en Luzu TV y autora de “La generación de cristal: sociedad familia y otros vínculos del siglo XXI”, Sofía Calvo abordará temas como la tolerancia a la frustración y la importancia de sostener el deseo propio frente a las distintas adversidades que proponen los tiempos actuales.

“Hicimos un sondeo de opinión en redes y nos sorprendió la cantidad de personas interesadas en recibir información sobre la cuestión administrativa, la comunicación integral y los recursos emocionales necesarios para llevar el día a día de un emprendimiento”, sostuvo la concejala Mondino y agregó: “La comunidad emprendedora de Santa Fe está en pleno crecimiento y queremos brindarle herramientas útiles para fortalecer su trabajo”.

“Es una alegría que Sofi nos acompañe a iniciar este ciclo. Queremos potenciar al sector productivo de nuestra región y creemos que los recursos motivacionales aportan mucho en este sentido”, concluyó.

Formación de emprendedores

La charla será el inicio de una serie de capacitaciones destinadas a emprendedores y al sector comercial de la ciudad.

El ciclo estará coordinado por la licenciada en Comercialización Jimena Cuello y la licenciada en Psicología Vanesa Gelmi.

Abordará cuatro ejes de trabajo: Herramientas de comunicación, Atención al cliente, Administración contable y Recursos motivacionales. Los cursos serán presenciales y se dictarán durante julio y agosto en ADE, Asociación de Dirigentes de Empresa (Urquiza 3101).

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí