El gobierno de la provincia formalizó su propuesta en la paritaria docente. Para el titular de Amsafe, Rodrigo Alonso, "no da cuenta de las necesidades que tenemos las trabajadoras y los trabajadores". El jueves los docentes votan su respuesta a la oferta oficial.
El gobierno provincial ofreció a los docentes santafesinos los mismos aumentos que al resto de los empleados estatales. La propuesta informada totaliza un 5% hasta marzo: al incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, se le agrega en febrero la propuesta es de 1,9%. Para el titular de Amsafe, Rodrigo Alonso, "Está claro que acá no se está recuperando el poder adquisitivo del salario ni tampoco se está dando señales que implique la recuperación del poder adquisitivo del salario".
La propuesta contempla garantías salariales de 50.000 pesos en enero y 70.000 en febrero. Esos montos no se trasladan a los jubilados, lo que también provocó el reclamo sindical. "Económicamente para nosotros es una propuesta insuficiente, Es una propuesta que no da cuenta de las necesidades que tenemos las trabajadoras y los trabajadores. El primer análisis que nosotros hacemos es que hubo una pérdida salarial. El año 2024 ha sido un año donde tuvimos pérdida con respecto al salario, a las condiciones laborales, a las condiciones previsionales", consideró Alonso.
La oferta fue realizada en reunión paritaria, ayer por la tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe. Allí se congregaron los ministros de Educación, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, y sus funcionarios, con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA.
Desde el sindicato de los docentes públicos se valoró que la propuesta paritaria "incorpora algunos puntos relacionados a las condiciones de trabajo como, por ejemplo, la ratificación de que el 28 de febrero es la toma de posesión de traslado y titularización en nivel secundario, el cronograma de las pruebas de oposición en los concursos de ascenso en distintos niveles y modalidades, la inscripción a traslado para dicho concurso de ascenso, la garantía de que en nivel superior se sostienen las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, la situación de los estudiantes, las carreras y los institutos superiores".
Durante este miércoles, los docentes van a estar desarrollando sus asambleas departamentales, en las que se discutirá la propuesta. El jueves habrá votaciones y el viernes, en la asamblea provincial, se dará a conocer la resolución del sindicato.