En Alemania ganaron los conservadores y salieron segundos los nazis

elecciones en Alemania
Festejo del candidato de los conservadores, Friedrich Merz.

En una elección con dispersión de resultados, los conservadores incrementaron su caudal electoral y triunfaron en Alemania. Fueron seguidos por los nazis de AFD, que escalaron verticalmente. Como viene sucediendo en buena parte de las democracias occidentales, el voto se está fragmentando por edad y género.

Las elecciones alemanas tienen un ganador: la ultra derecha. Los conservadores del CDU/CSU obtuvieron el 29% bajo el liderazgo del diputado Fiedrich Merz. Quedará bajo su responsabilidad el armado de una nueva coalición de gobierno, de acuerdo a las reglas del sistema parlamentario alemán. Sus primeros interlocutores serán los nazis de AFD, el partido entronizado por el magnate Elon Musk, que obtuvieron el 21% de los votos, duplicando sus resultados de 2021.

Observando la composición del voto, se ve un resultado que se viene repitiendo en las democracias occidentales: los varones votan nazis, las mujeres votan izquierda. En el caso particular de Alemania –en oposición a Argentina–, la brecha de edad muestra que los jóvenes son más progresistas y los viejos más derechistas.

Así, si la elección hubiera sido sólo con mujeres de 18 a 24 años, hubiera ganado la izquierda de Die Linke, con un notable 34%, seguida por los socialistas del SPD. En la general, Die Linke sacó el 8%. Cabe señalar que el segundo lugar entre los jóvenes fue para los nazis.

El crecimiento de la izquierda alemana merece un resaltado. Pese a haberse desgajado en otra formación, el BWS, Die Linke casi duplicó su resultado de 2021, cuando no logró entrar al Parlamento. Es el partido más votado en Berlín, con un 22,4%, también es el más votado entre los jóvenes de toda Alemania. "Siempre he creído que la izquierda volvería a subir, pero más del 8% es algo inimaginablemente grande", ha asegurado el líder de Die Linke, Jan van Aken. A la cabeza de Die Linke está Heidi Reichinnek, una joven de 36 años que es un as en las redes sociales.

La discusión política hoy gira alrededor de si se construye un "cordón sanitario" alrededor de AFD para que no formen parte del gobierno. Los conservadores pueden formar gobierno con los socialdemócratas, que salieron terceros, o con el AFD. El partido está abierto.

Los nazis cuentan con el apoyo explícito de Donald Trump y Elon Musk, alineándose con sus posturas pro Kremlin respecto de la guerra entre Ucrania y Rusia. Merz es crítico del giro estadounidense en ese conflicto: "está claro que el gobierno de Trump es indiferente respecto del destino de Europa". Respecto de la defensa militar y el peso de la OTAN, Merz señaló que "Mi prioridad es fortalecer a Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos ser realmente independientes de Estados Unidos".

Desde el AFD, la líderesa nazi Alice Weidel expresó "Este es un éxito histórico para nosotros, nuestro mejor resultado". "Queremos extender nuestra mano para cooperar con el CDU. De otra forma, el cambio no será posible en Alemania", agregó.

Trump saludó el resultado: "Como en Estados Unidos, el pueblo de Alemania se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración", afirmó en sus redes sociales.

Los socialdemócratas alemanes fueron los grandes derrotados. Bajo el mando de Olaf Scholz, canciller a cargo del gobierno alemán, tuvieron su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, con un 16% de los votos. Su gobierno –en alianza con los Verdes y los liberales– había colapsado en noviembre en una disputa presupuestaria.

También cobraron los verdes, que perdieron tres puntos electorales cayendo al 11%. Los liberales de FDP ni siquiera llegaron al 5% necesario para tener bancas parlamentarias. Castigo electoral en toda la línea para el gobierno de Scholz.

 

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí