El joven candidato fue sorpresa en 2023, cuando quedó a solo 7 mil votos de ser electo intendente de Rosario. Hoy busca ser convencional constituyente y encabeza la lista que logró unificar al peronismo provincial.
Juan Monteverde fue sorpresa en 2023, cuando quedó a solo 7 mil votos de ser electo intendente de Rosario. Hoy busca ser convencional constituyente y encabeza la lista que logró unificar al peronismo en la provincia de Santa Fe, y que integran, entre otros, el Partido Justicialista, el Frente Renovador y el Movimiento Evita.
Licenciado en Comunicación Social, actual concejal en Rosario por Ciudad Futura -partido que fundó hace quince años-, Monteverde competirá para la convención constituyente con el desafío de unir y renovar al peronismo santafesino, y cree que la alianza llega en un momento clave para el campo nacional y popular: "La gente pide que los dirigentes dejen a un lado sus diferencias y se unan para frenar la crueldad de los que nos gobiernan, pero también que se renueven los proyectos y las ideas. "Por eso hacemos énfasis en esas dos palabras: unidad para defender a la gente y renovación para cambiar la política", enfatiza.
Sobre la coyuntura política en la que se da esta elección, Monteverde es categórico: “La mayoría de los santafesinos y santafesinas no están de acuerdo con el rumbo violento y excluyente por el que están llevando a nuestro país. Por eso construimos una amplia unidad con los que pensamos igual y parecido pero también con los pensamos distinto, porque sabemos muy bien qué es lo que tenemos enfrente”.
“No es tiempo de personalismos ni aventuras individuales”, sentenció el candidato, que también señaló que los que presentan listas “por afuera pensando más en su carrera personal que en cómo la está pasando la gente, le están facilitando el plan a los que quieren una Argentina para muy pocos”.
Monteverde es reconocido en su ciudad no solo por su trayectoria política y por haber estado muy cerca de conseguir la intendencia, sino también porque junto a sus compañeros salvaron el último tambo de Rosario, lo tecnificaron y construyeron una planta láctea donde se industrializan quesos y dulce de leche: “El caso del tambo y de otros proyectos como la creación de escuelas en barrios populares o la Empresa Pública de Alimentos para potenciar la producción y el acceso a alimentos son muestras de la forma en la que entendemos la política: hacer cosas concretas”.
A la hora de hablar sobre la inminente reforma constitucional, el joven dirigente considera que "el gobernador quiere que nadie se entere que se reforma la constitución": "Su único interés es conseguir su reelección. Nosotros creemos que hay una oportunidad para saldar grandes deudas de la democracia con su pueblo y para eso la gente tiene que ser la verdadera protagonista de este debate”.
“Es tiempo de generar una voz plural, potente y diversa que sea capaz de representar las múltiples necesidades de nuestra gente” concluyó Monteverde.