La referente de Unidos para Cambiar Santa Fe participó de la puesta en marcha de la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé y se refirió al hecho como "el inicio de una obra históricamente esperada por los santafesinos".
La referente de Unidos para Cambiar Santa Fe María Luengo participó ayer del acto con el que inició la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé y se refirió al hecho como "el inicio de una obra históricamente esperada por los santafesinos". "Este no es solo un puente nuevo, es una promesa cumplida", afirmó.
"En el menor tiempo posible, por la decisión del gobierno provincial, se podrá estar inaugurando este nuevo puente tan necesario no sólo para resolver la conectividad sino también para brindar mucha seguridad vial a todas las personas que lo cruzan", manifestó Luengo luego de la ceremonia encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley.
"Es un día histórico, un día bisagra para los santafesinos", añadió Luengo, que destacó la importancia de la obra: "Sabemos que el Carretero es un viaducto que tiene más de 80 años, que se pensó para 2000 vehículos que lo crucen y actualmente pasan 40.000”.
“Estamos muy emocionados y agradecidos, porque esta obra histórica tiene que ver con la austeridad, con la eficiencia en los recursos y con la decisión de tomar una obra que, ya sabemos, no le correspondía a la provincia de Santa Fe, pero que era reclamada por todos los ciudadanos", finalizó la ex conductora de televisión.
La obra demandará una inversión de 39.811 millones de pesos y fue financiada íntegramente por la Provincia. Contempla tres sectores: dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en Santa Fe y Santo Tomé y el restante el puente propiamente dicho sobre el Río Salado. El Puente Carretero facilitará con dos carriles el ingreso del tráfico a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto, también con dos vías, se reservará para el cruce hacia Santa Fe.