Mudallel: "Me quiero mudar a la ciudad en la que vive el intendente”

Mudallel

La concejala ironizó sobre el discurso de Juan Pablo Poletti en la apertura de sesiones y le pidió "que nos pase la dirección de dónde vive, porque Santa Fe está en cualquiera: servicios que no funcionan, calles rotas e inseguridad".

Jorgelina Mudallel, vicepresidenta primera del Concejo Municipal y presidenta del bloque del PJ, ironizó sobre el discurso de Juan Pablo Poletti en la apertura del 146° período ordinario de sesiones y expresó: "Me quiero mudar a la ciudad en la que vive el intendente". La edila cuestionó la visión expuesta por Poletti acerca de la realidad que atraviesa Santa Fe: "Que nos pase la dirección de donde vive, porque Santa Fe está en cualquiera: servicios que no funcionan, calles rotas e inseguridad, vivimos en Bachelandia”.

Para Mudallel, el diagnóstico del Intendente no refleja la realidad de la ciudad, y cuestionó la falta de respuestas concretas ante las problemáticas cotidianas que afectan a los santafesinos: "No reconocemos la Santa Fe que él menciona. La ciudad está en cualquiera y el intendente no lo ve".

En esa línea, la concejala remarcó que no ve mejoras en la ciudad y que las problemáticas estructurales persisten sin solución. "Calles detonadas, iluminación insuficiente, espacios públicos descuidados, pasto alto, el transporte que aumenta, los problemas con la SUBE", enumeró, y afirmó: "Cada caminata y recorrido que hacemos nos muestra una realidad completamente distinta a la que describió el intendente, y no lo digo yo, lo dice la gente".

Sobre el tema del alumbrado público, la edila cuestionó los datos oficiales: "Recorro la ciudad todos los días y no veo lo que dice el Intendente. Un ejemplo: en el Parque Garay pusieron luminarias, pero a los pocos días se las robaron. No alcanza con instalar luces, hay que garantizar que sigan funcionando. Decir que la ciudad está iluminada porque pusieron un par de focos es una falta de respeto para quienes viven en barrios donde la oscuridad es un problema de todos los días".

"Nos quieren hacer creer que estamos mejor, pero la gente vive en otra realidad”, sentenció Mudallel. "Como médico debería saber que para que un paciente mejore, primero hay que hacer un diagnóstico certero, y lo que él describió no tiene nada que ver con la realidad.

"Quieren instalar la idea de que recibieron una ciudad destrozada, pero la gestión anterior es parte del mismo espacio político que gobierna Santa Fe hace 18 años", agregó Mudallel, que concluyó: "Si la ciudad está mal, es porque ellos la gobernaron todo este tiempo. Tienen que hacerse cargo".

Además, la concejala celebró la eliminación del impuesto al bache, pero afirmó que de ninguna manera esto significa el fin de la problemática: "Lo celebramos, porque la subejecución presupuestaria en ese derecho era enorme, pero los baches son parte de nuestra vida. Santa Fe es Bachelandia. Así que sí, valoramos que haya anunciado la eliminación del impuesto, que además surgió de un proyecto que presentamos en el Concejo".

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí