La concejala celebró la nueva línea 22 y la eliminación del impuesto al bache, y exigió un nuevo sistema de movilidad y soluciones estructurales: "Basta de parches, no puede ser que la única solución sea aumentar el precio del boleto".
La concejala Jorgelina Mudallel se pronunció en la sesión de ayer acerca de la situación del transporte, que aseguró que "no da para más", y reclamó por la la postergada licitación del servicio, que no se renueva desde 1994: "En cada recorrido o mensaje que nos dejan nos piden que el transporte funcione bien. Es momento de soluciones de fondo, no puede ser que la única solución de siempre sea aumentar el precio del boleto o los impuestos: basta de parches".
Basta de parches! https://t.co/Dnnr0jApni
— Jorgelina Mudallel (@JoritaMudallel) March 21, 2025
En primer lugar, la edila celebró el avance que representa la nueva línea 22 de colectivos -que conectará el este y el oeste de la ciudad- y la eliminación del impuesto al bache, aspectos que viene impulsando desde su banca. En este marco, resaltó la necesidad de discutir un nuevo sistema de movilidad para Santa Fe, con un< esquema de ordenamiento vial que permita resolver la problemática del transporte público.
Mudallel destacó que desde su espacio presentaron un proyecto para derogar el impuesto al bache debido a la subejecución presupuestaria del Municipio: "La gente no veía reflejada esa recaudación en obras, lo cual es un problema. Celebramos que el Ejecutivo finalmente haya enviado un mensaje para eliminar este impuesto.
Por otro lado, la concejala valoró la concreción de la línea 22, que permitirá mejorar la conectividad entre barrios y garantizar un servicio más equitativo: "Es una demanda histórica de vecinos y vecinas". "También hemos presentado iniciativas para mejorar los recorridos, como una línea que llegue al ingreso del puerto y la ampliación de la línea 9", sostuvo.
Sin embargo, Mudallel advirtió que aún quedan temas pendientes de discusión. En este sentido, solicitó que se convoque a la Mesa de Emergencia de Movilidad para evaluar la situación del transporte público, analizar la utilización de la emergencia vigente y evitar nuevas reducciones en recorridos y frecuencias. "El intendente pide una prórroga de la emergencia, pero antes queremos que se convoque la mesa que nunca se reunió y que se transparente cómo se ha utilizado esta herramienta", señaló.
Además, impulsó la creación de la Mesa de Esquema Urbano Vial para debatir en profundidad la movilidad en la ciudad y la necesaria licitación del transporte público: "Es un tema que se viene postergando hace años. La última licitación fue en 1994. Necesitamos avanzar en una solución de fondo", enfatizó.
En este sentido, la edila alertó sobre el sexto aumento del boleto de colectivo en lo que va del año, que posiciona a Santa Fe con la segunda tarifa más cara del país, y aseguró que esto "impacta directamente en el bolsillo de los santafesinos y en la calidad de vida de quienes dependen del transporte público".
Finalmente, Mudallel manifestó su acompañamiento a las modificaciones propuestas en el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), vinculadas a la carga y fraccionamiento de horas. "Siempre damos herramientas al Ejecutivo para mejorar la gestión, pero creemos que es fundamental que se trabaje en conjunto con los proyectos presentados desde nuestra banca, porque buscamos respuestas concretas a las necesidades de la ciudadanía", concluyó.