El gobierno volvió a reprimir una protesta de viejas y viejos por jubilaciones de miseria. 114 detenidos al voleo, un fotógrafo en terapia intensiva, una ministra de Seguridad que justifica la persecución ideológica y una democracia que cada vez huele más a dictadura.
El gobierno de Javier Milei volvió a reprimir una protesta de jubilados por sus salarios de miseria. Fue ayer en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, que ya se volvió escenario frecuente para las represiones cada vez más violentas y obscenas orquestadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Esta vez, el saldo fue de 114 personas detenidas al voleo y un fotógrafo, Pablo Grillo, internado en terapia intensiva luego de haber recibido el impacto de un tubo de gas lacrimógeno en la cabeza. Las imágenes de la represión son elocuentes y los testimonios de jubiladas y jubilados dan cuenta de la ferocidad de la represión.
Que este video recorra el mundo:
Así golpea la policia de Patricia Bullrich a una jubilada.
El gobierno de Javier Milei es una dictadura. https://t.co/JOdFPRYtUa pic.twitter.com/wDNGsc9yWr— Emergentes Medio (@emergentesmedio) March 12, 2025
—Bueno, no puede hablar directament--
—¡SÍ, PUEDO HABLAR, MIRÁ A TODOS ESTOS HIJOS DE PUTA! ¡CALCULÁ LA CANTIDAD DE GUITA QUE PUSO ESTA MINA LOCA FASCISTA EN LA CALLE! ¡Y A LOS JUBILADOS LES DAN DOS MANGOS! ¡PUEDO HABLAR Y HABLO! pic.twitter.com/CaTt4xgGHA— David Fernández (@eldeibik) March 12, 2025
"Somos abuelos. No nos peguen más. Basta de pegarnos, 80 años tenemos" pic.twitter.com/wZGmoxSAP3
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) March 12, 2025
"Que no nos peguen más por favor". Testimonio de un jubilado en la marcha contra las políticas de ajuste de Milei. pic.twitter.com/6JdYavX9QC
— El Grito del Sur (@Grito_delSur) March 12, 2025
La peor parte se la llevó el fotógrafo Pablo Grillo, que continúa internado en terapia intensiva en estado crítico luego de haber sido disparado con un tubo de gas lacrimógeno en la cabeza mientras hacía su trabajo. El impacto, que fue filmado por FM La Tribu, le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica.
Como al maestro Carlos Fuentealba en Neuquén, también a manos policiales, se ve caer al fotógrafo Pablo Grillo. Una cámara de @fmlatribu registró el momento exacto del impacto que lo tiene, a esta hora, internado en estado de extrema gravedad en el Hospital Ramos Mejía. SIGUE pic.twitter.com/2YQzPfkNjv
— La Retaguardia (@Laretaguardia) March 12, 2025
Lejos de intentar evadir su responsabilidad, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se jactó de que sus fuerzas hayan disparado al fotógrafo. "Pablo Grillo es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús y está preso", mintió en declaraciones a La Nación +. Aun si fuera cierto, ¿en qué universo la pertenencia ideológica de una persona justifica que las fuerzas de seguridad le disparen y la detengan? Exacto: en las dictaduras.
Las declaraciones de Bullrich no fueron la única muestra de que al gobierno cada vez le interesa menos sostener la performance de que la democracia es efectiva y de que el derecho a la protesta está garantizado. La policía porteña gritaba "Vengan zurdos" mientras avanzaba contra las columnas de manifestantes, poniendo de manifiesto la persecución ideológica.
"Vengan, zurdos", grita la Policía durante la represión (que se extiende hasta las veredas). Demostrando que los gases y palos no son porque los manifestantes supuestamente cometieron un delito, sino porque no piensan como al Gobierno le gusta. pic.twitter.com/qF8zALjDqP
— Noe Barral Grigera (@nbg__) March 12, 2025
Al mismo tiempo, el militante del Partido de los Trabajadores Socialistas Luca Bonfante denunció que efectivos policiales se apostaron afuera del local partidario en el que se habían reunido luego de la movilización, amedrentándolos, haciéndoles señas e impidiéndoles salir.
Por favor difundir pic.twitter.com/YUVCTJpz5y
— Luca Bonfante (@lucabonfante_) March 12, 2025
La escenografía la completaron las maniobras ya tradicionales que utiliza el fascismo para deslegitimar los reclamos genuinos y justificar sus cacerías: plantar armas, patrulleros y escombros, introducir infiltrados en las columnas y difundir volantes truchos con supuestas consignas desestabilizadoras.
La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin. pic.twitter.com/HifAspv6PZ
— Manuel Adorni (@madorni) March 12, 2025
"A medida que se informaban las detenciones de las personas [...] se dejaron de brindar detalles sobre la hora y lugar en el que ocurrió la detención, como así tampoco se lograba informar con relación a qué delito específico se estaba convalidando la detención", detalló la jueza Karina Andrade, que informó que "tampoco se indicaba el lugar en donde serían alojados". La magistrada dejó constancia de que fueron 114 las personas privadas de su libertad sin haber sido informados circunstancias ni motivos de su detención.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y pidió "ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario": "La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia. Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio. Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario".
La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia.
Mientras un fotógrafo lucha por su vida,…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 13, 2025
Mientras tanto, dentro del Congreso, el gobierno también quebrantó el orden institucional. Luego de que la diputada Victoria Tolosa Paz pidiera una moción de orden para quitarle las facultadas delegadas a Milei, y habiéndose logrado quórum para tratarla, las internas entre el oficialismo provocaron una pelea a puños entre los legisladores Oscar Zago y Lisandro Almirón y una disputa verbal entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine. El presidente de la cámara Martín Menem aprovechó el tumulto y levantó la sesión.
EN EL CONGRESO HABIA QUORUM PARA SACARLE LAS FACULTADES DELEGADAS A MILEI.
SE CAGARON A TROMPADAS CON ZAGO Y SE LEVANTARON TODOS
MARTIN MENEM APROVECHO Y DIJO QUE NO HABIA QUORUM Y LEVANTO LA SESION (ESTA ENCERRADO EN SU DESPACHO)
ES UN ESCANDALO, ESTE GOBIERNO ESTA TODO ROTO pic.twitter.com/NQS5BKXme1
— Mati Aromi (@MatiAromi) March 12, 2025
En la ciudad de Santa Fe, la Multisectorial de Jubiladxs (Marcha de los Banquitos) convocó a una manifestación hoy jueves a las 18 en la plaza del Molino (Boulevard Gálvez y Pedro Vittori), en repudio a la represión y en defensa del derecho a la protesta y de las y los jubilados.