El playón del club Apache, en el barrio Santa Marta, fue escenario del lanzamiento de la precandidatura de Gastón "Tati" Restagno, que sentenció: "Frente a los modelos de crueldad nuestra respuesta es el humanismo".
Santa Fe Humana presentó formalmente su lista para el Concejo Municipal, encabezada por Gastón "Tati" Restagno". Fue en el playón deportivo del club Apache, en Santa Marta, donde la presencia del Estado transformó la realidad de la institución y del barrio. "Frente a los modelos de crueldad nuestra respuesta es el humanismo", sentenció Restagno.
En Santa Marta, en el siempre postergado noroeste santafesino, las políticas de Estado, materializadas a través de la Subsecretaría de Integración Sociourbana (SISU) le permitieron a Apache hacerse de un nuevo playón deportivo y un salón de usos múltiples. "Este lugar es una muestra de que las políticas de Estado pueden cambiar la realidad de los barrios y de la gente, darle otra calidad de vida, brindarle servicios", afirmó Restagno, al referirse a las obras motorizadas por la SISU, que fueron luego paralizadas por la gestión de Javier Milei.
"Hay que enfrentar este modelo de crueldad, y para eso, en Santa Fe decidimos juntarnos", continuó Restagno: "Muchos venimos de la militancia social, pero este año sumamos gente que viene de la militancia gremial, del vecinalismo, investigadores, de los organismos de derechos humanos. Creemos que hay que terminar con la fragmentación y por eso conformamos esta propuesta política, que nació para quedarse. Cada uno de nosotros dejó de lado su lugar de militancia para trabajar por una Santa Fe Humana".
Restagno tiene 30 años y es militante de Patria Grande, la agrupación que tiene como referente a Juan Grabois a nivel nacional. Respecto a la forma en la que llevarán adelante la campaña, expresó: “Lo único que tenemos para hacer campaña es lo que hemos construido en cada barrio, en cada lugar que hemos caminado. Nuestro compromiso es llegar al Concejo para multiplicar cada una de esas construcciones”.
“Queremos hacer una Santa Fe más humana, que luche contra la pobreza y la indigencia", enfatizó: "La ciudad tiene índices más altos que el resto del país. Queremos que cada familia pueda llevar un plato de comida a su casa sin depender de un comedor. Queremos una Santa Fe más segura, y eso se logra recuperando los espacios públicos como este, un club de barrio. Y queremos planificar la Santa Fe futura que potencie el arraigo de la industria, que reactive el cordón frutihortícola del área metropolitana, y fundamentalmente que impulse a las cooperativas y a las pequeñas y medianas empresas".
A Restagno lo acompañan en su lista Carolina Aquino (presidenta del club Arroyito Seco de Alto Verde), Gabriel Benassi (vecinal Barrio Sur y dirigente de Festram), Anabel Furia Sieliwonczyk (Peronismo de Pie), Lucas Rodríguez (docente y militante de HIJOS), Vanesa Tapón (dirigenta del club Apache y militante del MTE), Joel Sidler (becario doctoral Conicet) y Carolina Garrido (Nuestramérica).
En el lanzamiento estuvieron presentes integrantes de las agrupaciones Patria Grande, Comunidad, Peronismo de Pie, Ciudad Futura, Nuestramérica, Movimiento de Trabajadores Excluidos, Becarios Conicet, HIJOS Santa Fe, la asamblea Ni Una Menos y grupos de vecinales.