Se presentó el Comité Organizador local de los XIII Juegos Odesur

Juegos Odesur

El evento tendrá lugar en Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026. Nuestra ciudad recibirá a 1200 atletas de más de 15 países, que competirán en 38 deportes.

El Comité Organizador local de los XIII Juegos Odesur se presentó el martes pasado en la Estación Belgrano, en un encuentro encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti. El evento tendrá lugar en Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, y llegarán más de 4000 atletas de más de 15 países -de los cuales nuestra ciudad recibirá a 1200- para participar en 38 deportes y 52 disciplinas deportivas.

Los Juegos redundarán en grandes beneficios como la dinamización de la actividad y el empleo, el aumento del turismo y el desarrollo de obras de infraestructura deportiva. En relación a este último punto, en Santa Fe se proyectan mejoras en la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), la construcción de un Estadio Multipropósito en dicho lugar, de un centro de tiro deportivo en Recreo y de tres villas para alojar a los deportistas y sus equipos de apoyo.

"Una oportunidad de mostrar Santa Fe al mundo"

Juan Pablo Poletti celebró la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de que Santa Fe sea sede de los Juegos y afirmó que es "un verdadero orgullo formar parte y ser protagonistas de un evento de esta envergadura": "Nos llena de responsabilidad y felicidad que los santafesinos disfruten y les quede un legado. Tenemos un desafío por delante, lo asumimos y estamos trabajando".

El intendente detalló todas las obras que se harán en el marco del evento y destacó la colaboración que están brindando deportistas olímpicos de la ciudad como Germán Chiaraviglio y Rubén Rézola. Además, manifestó la necesidad de "estar preparados como ciudad": "Le vamos a pedir a los santafesinos que empecemos a pensar que la ciudad tiene que estar limpia, ordenada, que Santa Fe sea la cordial, que entrenemos a los mozos, a los conserjes, a los taxistas, a los remiseros y a todos los que quieran trabajar. Hay una oportunidad de mostrar Santa Fe al mundo y debemos aprovecharla".

Por su parte, la secretaria de Deportes de la Provincia Flavia Padín contó que "ahora cada equipo local continuará con las reuniones para hablar de logística, de voluntariado, de lo deportivo, de las villas y de todo lo que implique un evento tan importante”: "Vamos a ir contando los avances de gestión. Es muy complejo, pero es una gran oportunidad para la provincia y para las tres ciudades".

Uno por uno

En Santa Fe, el Comité Organizador local está integrado por:

  • Director de Sede: Carlos Marzo
  • Voluntariado: Victor Hadad y Fernando Trossero
  • Técnico y Deportiva: Emiliano Arredondo
  • Logística: Gerardo Poletti
  • Programas Culturales: Luciana Ceresola
  • Servicios Médicos: Carlos Strada
  • Sustentabilidad y Medio Ambiente: Luisina Cuello
  • Infraestructura: Eduardo Rudi
  • Seguridad: Claudio Zapata
  • Servicio a Villas: Melina Pepermans
  • Tecnología y Sistemas: Alicia Chevalier
  • Legal y Técnica: Juan Ignacio Carrara y Juan Bautista Callegari
  • Transporte: Raúl Hurani
  • Economía y Finanzas: José Serruya
  • Ceremonial y Protocolo: Magdalena Caso
  • Comunicación: Jorge Toum
  • Secretariado: Magdalena Chemes
  • Marketing: Delfina Baumann
  • Turismo: Javier Dellamónica

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí