Cristina Kirchner criticó a Milei por Malvinas: "Sobreideologización y mala praxis diplomática”

Cristina Malvinas

La expresidenta criticó las políticas del Gobierno de Milei, advirtiendo sobre el riesgo para la integridad territorial argentina y la pérdida de influencia en el Atlántico Sur.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió en su cuenta de X un fragmento del comunicado de la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista por el 2 de abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas".

El texto resume la relación del gobierno de Javier Milei con la causa Malvinas en tres conceptos: "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática". En este sentido, denuncia "una serie de decisiones a contramano de nuestra política de Estado que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica".

"Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias", señala el documento.

Incluso, advierte que el país "será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas".

"En este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy su secuelas", concluye.

Escándalo de Javier Milei en el acto en homenaje a los caídos en Malvinas

El presidente Javier Milei encabezó un acto en el barrio porteño de Retiro. En ese marco, en vez de reclamar la soberanía sobre las islas Malvinas, el presidente hizo hincapié en la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas. Se trata de una idea a contramano de la política externa de nuestro país.

“Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, expresó el Jefe de Estado.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí