La firma mendocina del sector energético, hoy propiedad de un conglomerado cuyo principal socio es la estadounidense ARC Energy, anunció una tanda de cesantías "con causa" sin especificar. En varios casos se trata de personal calificado y con antigüedad.
La mendocina IMPSA, la primera empresa privatizada de la era Milei, comunicó una tanda de despidos "con causa" sin especificar. Esto se da solo un mes y medio después de concretarse su venta al consorcio IAF (Industrial Acquisitions Fund LL), cuyo socio principal es la estadounidense ARC Energy, que posee el 84,9% de las acciones.
Según admitieron fuentes de la empresa al Diario UNO de Mendoza, "no es una ola de despidos, sino desvinculaciones puntuales que están atadas a situaciones de productividad". Sin embargo, en varios casos los despidos incluyeron a personal calificado y con antigüedad. Hasta el 1 de abril se habían efectuado doce despidos, todos pertenecientes a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
En la mayoría de los casos se trato de despidos "con causa", lo que impactaría en el cobro de las indemnizaciones; sin embargo, en los telegramas no se explicitaba el motivo puntual.
Fundada como Talleres Metalúrgicos en 1907 en Mendoza, IMPSA es una empresa de fabricación de equipamiento para los sectores metalúrgico, energético y tecnológico que es hoy una de las mas grandes del sector en Latinoamérica.
En su momento, las nuevas autoridades de la empresa se habían reunido con los 650 empleados -"la mayoría mendocinos, una iniciativa que el Gobierno protege", destaco en dicha ocasión el gobernador Alfredo Cornejo- y había garantizado su continuidad. Ahora, la incertidumbre se adueñó del personal.
Con información de Infogremiales.