De los trece senadores provinciales oficialistas que compitieron, dos perdieron en su territorio contra candidatos libertarios. Los senadores peronistas renovaron su apoyo. La victoria de Paco Garibaldi, con la visión en 2027.
La mayoría de los senadores provinciales se subieron al ring electoral en la candidatura para constituyentes en la Reforma Constitucional. De los 19 senadores departamentales, 17 participaron en lo que fue una suerte de sondeo electoral del apoyo propio en sus territorios desde las últimas elecciones de 2023.
De los 17 senadores, 13 pertenecen al oficialismo y 4 al peronismo. Cabe destacar que uno de los senadores, Raúl Gramajo (9 de Julio), participa en estas elecciones por el oficialismo, Unidos para Cambiar Santa Fe, a diferencia del 2023 cuando compitió a través del partido Unite.
En el caso del departamento La Capital, los ojos estuvieron puestos en el desempeño electoral del senador Paco Garibaldi. En el 2023, Garibaldi llegó al Senado provincial con una victoria holgada con poco más del 46% de los votos, superando al candidato del por entonces oficialismo peronista, Marcos Castelló, con el 37%.
En tanto, en el 2025, a pesar de alcanzar un porcentaje inferior al de la última elección, Paco Garibaldi superó ampliamente a la segunda preferida para convencional departamental, la candidata de LLA, Ana Cantiani. Incluso, y de forma más remarcable, supera a la cantidad de votos recibidos por el gobernador Maximiliano Pullaro en el departamento. De este modo, el resultado deja airoso al senador departamental en su carrera política hacia el 2027.
Asimismo, de los 13 los senadores oficialistas que participaron de las elecciones, 11 lograron revalidar el apoyo en sus territorios. En tanto, los senadores de Rosario (Ciro Seisas) y Belgrano (Pablo Verdecchia) perdieron en sus departamentos, y en ambos casos, contra los candidatos libertarios: Juan Pedro Aleart en Rosario y Javier Fernando Meyer en Belgrano.
En cambio, todos los senadores del peronismo que compitieron en la candidatura para constituyentes ganaron en sus territorios.
Por otra parte, los departamentos cuyos senadores participaron en la competencia electoral, Caseros y General López, eligieron a los candidatos propuestos por el oficialismo para la Reforma Constitucional.
En conclusión, de los 19 constituyentes departamentales, el oficialismo reúne 13, el peronismo, 4, y los libertarios, 2.
El oficialismo: dos derrotas en su haber
- Raúl Gramajo (9 de Julio): ganó.
- Pablo Verdecchia (Belgrano): perdió contra el candidato de LLA, Javier Fernando Meyer.
- Germán Giacomino (Constitución): ganó.
- Germán Baumgartner (Garay): ganó.
- Orfilio Marcón (General Obligado): ganó.
- Hugo Rasetto (Iriondo): ganó.
- Julio “Paco” Garibaldi (La Capital): ganó.
- Ciro Seisas (Rosario): perdió contra el candidato de LLA,
- Felipe Michlig (San Cristóbal): ganó.
- Oscar Dolzani (San Javier): ganó
- Leonardo Diana (San Jerónimo): ganó.
- Rodrigo Borla (San Justo): ganó.
- Esteban Motta (San Martín): ganó.
El peronismo ganó en su territorio
- Alcides Calvo (Castellanos)
- Rubén Pirola (Las Colonias)
- Armando Traferri (San Lorenzo)
- Osvaldo Sosa (Vera)
Los dos departamentos sin senadores en competencia
- Caseros: victoria del candidato oficialista, Mauricio Rodrigo Maroevich.
- General López: victoria del candidato oficialista, Lisandro Enrico.