La Federación Industrial de Santa Fe alertó por la nueva disposición que habilitaría el ingreso de maquinaria usada al país. Advierten sobre el daño a pymes, empleo y producción local.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) manifestó su “profunda preocupación” frente a la posibilidad de que el Gobierno nacional elimine el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), medida que permitiría el ingreso de maquinaria agrícola usada desde el exterior.
Según indicaron, la medida “podría generar un fuerte impacto negativo” en la industria nacional, con especial afectación en localidades clave como Las Parejas, Armstrong y Las Rosas, reconocidas por su desarrollo en la fabricación de maquinaria agrícola.
“La importación de maquinaria usada podría generar consecuencias económicas, productivas y ambientales adversas”, advirtió la entidad.
FISFE también alertó que esta política pondría en riesgo a numerosas pymes del sector, afectando la cadena de valor y miles de puestos de trabajo vinculados directa e indirectamente a la industria.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) expresa su profunda preocupación ante la entrada en vigencia del Decreto 273/2025, que elimina el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). pic.twitter.com/Aig8d5LDab
— Federación Industrial de Santa Fe (@fisfeindustria) April 16, 2025
El planteo se suma a pronunciamientos similares de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), que también manifestaron su rechazo a la posible flexibilización del régimen de importación.
Por eso, desde la Federación solicitaron al Gobierno nacional que “reconsidere esta medida” y que apueste por políticas públicas que “fortalezcan la industria local, protejan el empleo y fomenten el desarrollo sustentable de la agroindustria” en Santa Fe y el país.