Incondicional apoyo del Concejo al nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé

Nuevo puente

Los ediles expresaron su preocupación ante la posible paralización de la obra que habría solicitado el gobierno nacional: "Resulta inadmisible que busquen frenar un proyecto que ya está en ejecución y que será financiado en su totalidad por Santa Fe”.

El Concejo Municipal manifestó ayer su "incondicional apoyo" a la decisión del gobierno provincial de continuar los trabajos en el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé. Asimismo, expresó su preocupación ante la pretensión del gobierno nacional de paralizar la obra argumentando motivos de competencia e interpretación del Convenio suscripto entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe el 22 de noviembre de 2024.

En los fundamentos del proyecto de resolución se expresa: “La obligación del gobierno nacional de financiar la construcción de un nuevo puente nace por la compensación de la obra de la autovía de la Ruta Nacional N°19,  Santo Tomé a San Francisco, que pagó el gobierno provincial –durante la gestión del Ing. Jorge Obeid-. Sin embargo, pasaron los años y nunca se llevó a cabo”.

El documento sostiene que “la Provincia en solo unos meses de gestión, licitó, adjudicó y puso en marcha la construcción de un puente paralelo, con una inversión de más de 39.500 millones de pesos". "Es por ello que resulta inadmisible que el gobierno nacional busque frenar un proyecto que ya está en ejecución y que será financiado en su totalidad por Santa Fe”.

La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, fue la autora del proyecto de resolución y resaltó: “Quiero manifestar mi respaldo absoluto al gobierno provincial y a la firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de continuar con esta obra, dejando en claro que, bajo ningún concepto, los trabajos ya iniciados se detendrán". Para Molina, el nuevo puente es "una obra emblemática para los santafesinos, los santotomesinos y toda la región", y "una infraestructura estratégica para la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de miles de personas, una respuesta concreta a una demanda histórica que el Estado Nacional ha postergado durante años”.

“No podemos ignorar que la falta de inversión nacional en infraestructura no es un hecho aislado", continuo Molina: "Años de desidia y desinversión profundizaron los problemas de tránsito en un corredor clave del área metropolitana. Sin embargo, en lugar de resignarnos, el gobierno provincial tomó la decisión de avanzar con recursos propios, demostrando que cuando hay voluntad política y un Estado presente, las transformaciones suceden. Toda la documentación será presentada en tiempo y forma, pero que quede claro: el puente Santa Fe–Santo Tomé se construirá”, concluyó.

A su turno, el concejal Leandro González fue tajante al sostener que “no van a poder parar la obra porque es una decisión política contundente, porque hay eficiencia en el uso de los recursos públicos para poder financiar con fondos propios una obra que sabemos no está en agenda". Además, pidió al gobierno nacional "que se pongan a disposición y conozcan los problemas de la ciudad y la provincia de Santa Fe": "No podemos creer que alguien pida que frenen la obra”.

En la misma línea, la concejala Violeta Quiroz afirmó: “Quisiera preguntarle al presidente Milei si cree que los gobernadores son empleados de él. Me gustaría que leyera un poco la Constitución y se diera cuenta que no es así, que tenemos un estado federal y las provincias son autónomas. Tenemos el deber de defender a Santa Fe y rechazar toda intervención por parte del gobierno nacional que con una visión irracionalmente feudalista intenta frenar el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia. ¿En qué momento los santafesinos nos resignamos de que el centralismo porteño haga y deshaga como quiera?”.

El concejal Julián Martínez, por su parte, destacó que “desde este Concejo nos expresamos, sin distinción de bandera política, sobre cumplir con este compromiso histórico con los santafesinos y santotomesinos que hacen uso de esta traza vial". "Hay que dejar de buscar trampas burocráticas y pensar en la necesidad imperiosa de saldar deudas históricas, mejorarle la vida a este entorno de la vida metropolitana y dejar de pensar en la letra chica", sostuvo, al tiempo que resalto el "compromiso inclaudicable para cumplir con los compromisos que las administraciones anteriores no han podido llevar adelante”.

Por último, el concejal Ignacio Laurenti se abstuvo en la votación de este proyecto y justificó: “Estoy de acuerdo con esta obra y con que se continúe, valoro el esfuerzo que hacen todos los santafesinos porque se financia con los impuestos que pagamos todos. La abstención radica en que hubo un error de comunicación, de interpretación sobre lo que estaba pasando y qué es lo que figuraba en los pliegos. Si lo que se está realizando son los estudios que se tienen que presentar y que garantizan la seguridad vial de un puente que tiene casi 90 años, entonces quiero entender que hay que presentar esos estudios. Celebro que la comunicación ya fue restablecida y que el gobierno provincial va a enviar la información requerida”.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí